Discursos de Odio




"...este supuesto discurso del odio aparece sin embargo con la forma de una especie de fundamentalismo religioso en otros casos en el caso del odio al extranjero en europa está fuertemente determinado materialmente por la entrada de los desesperados de los países de los cuales europa se enriqueció que ahora van por la búsqueda de algún espacio el capitalismo siempre expulsó personas ..."(Alicia Stolkiner)

Jorge Alemán

"... un gran sector de la población a veces parece comportarse como si mereciera realmente un castigo. Explica un poco el psicoanálisis:” el sentimiento de culpabilidad es inconsciente, la necesidad de castigo es la que se manifiesta como tal. Nunca se manifiesta la culpa, se manifiesta el hecho de ser castigado..." (Jorge Alemán)

Descargá la entrevista completa acá



"...Nosotros venimos de una tradición racionalista y a los que nos interesa la política decíamos: “el amor no es para la política, el amor es para la iglesia o para el hippismo”. Y el poder hace mucho tiempo que está con los afectos y manipula la subjetividad con los afectos, y nosotros seguimos con los argumentos. Hay un núcleo ideológico que tiene que ver con lo pasional, con lo afectivo, con el odio y eso hay que disputarlo, eso se disputa no con lo racional o con lo argumentativo. Cuando yo digo hay que incluir los afectos no me refiero a quedarnos todos tomados de las manos, de ningún modo, me parece que los afectos en política es el cuerpo a cuerpo la resistencia, en esta época de las redes sociales y de que el mundo se hizo imagen virtual me parece que la apuesta los lazos, a los vínculos, a la amistad, a la militancia y el amor, es subversivo, en el sentido de que son lugares de resistencia..." (Nora Merlín)

Descargá la entrevista completa acá

Sergio Zasbalza

"...el tema de la espalda me interesa; me interesa el cuerpo y me interesa la espalda porque la espalda no es cualquier lugar, la espalda es el lugar que uno podría decir que organiza todo el campo perceptivo porque es aquello que la vista del sujeto no puede. Lo que la vista no puede abarcar. Para freud la vista ese es el sentido privilegiado en el hombre en función de la posición erecta el olfato no tiene espalda la vista si tiene espalda es decir que mis espaldas están cubiertas por el respeto y el pudor que me provee el otro me cuidan las espaldas se dice el lenguaje es muy transparente en este punto es quizá allí donde ese pudor y ese respeto que cuida las espaldas del otro es lo que permite una construcción social (pudor).